home » creacions 1999-2016 » Lola/2003

Lola

Intro

LOLA (2003) constituye, junto con MACHOS (2005) y EL PERRO (2005) la TRILOGÍA CÍNICA 2003-2005.

La Trilogía Cínica 2003-2005 pudo verse completa en noviembre de 2005 en el Mercat de les Flors (Barcelona). Colaboraron para su presentación en el Mercat de les Flors: el Mercat de les Flors (coproductor de El Perro), el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Cultura español (I.N.A.E.M).

LOLA es el resultado de mi primera colaboración con Santiago Maravilla, artista personalísimo e irremediablemente iconoclasta. La idea partió de Santiago Maravilla. Él quería ser Lola. Quería ser Lola sin dejar de ser Santiago Maravilla. Quería volcar en este espectáculo todos sus códigos estéticos (punk, trash y canción romántica) y hacerlo desde la figura de un personaje femenino.

LOLA es la construcción de una identidad (femenina) sobre el escenario a partir y a través de los referentes biográficos y culturales de la persona que está en escena (un hombre): Santiago Maravilla.

un cuerpo masculino permeable a ciertos signos de feminidad

un espectáculo romántico, casi sensiblero, que adquiere una contundencia inesperada debido a una puesta en escena bizarra, cruda, antiestética. LOLA es también un despliegue de energía: en vatios, en fisicalidad, en alaridos. Una apuesta real por el directo.


Ficha artística

Duración_ 1 h

con Santiago Maravilla
diseño iluminación Ana Rovira
composición musical “Yo no soy esa”, “Lola espérame” y “Lola la loca” Santiago Maravilla bases “Yo no soy esa” Alexis Borrás
karaoke Néstor Domènech
vestido novia MUAC
texto, espacio escénico y dirección Marta Galán

producción independiente Marta Galán / Santiago Maravilla, agradecimientos a La Poderosa (BCN) y L´Antic Teatre (BCN).

Ficha tècnica



FICHA TÉCNICA_

CONTACTOS:
• Marta Galán (directora): +34 620 308 303 martagalansala@telefonica.net
• Ana Rovira (técnica de luces): ana.rovira@gmail.es

NECESIDADES TÉCNICAS EN EL ESCENARIO:
• Las dimensiones mínimas son de 9m. ancho, 7m. profundidad y 6m. altura (desde el suelo del escenario a las barras de focos)
• El escenario debe quedar desnudo, sin ningún tipo de cortina o cámara negra.
• Ciclorama para vídeo-proyecciones que cubra todo el fondo de escenario (preferentemente gris)
• Hay que conectar una cocina eléctrica (toma de corriente de 220V./ 20A).
• Hay que colgar del techo o de la pinta una pancarta. Es necesario facilitar cuerda negra para poder colgarla.
• El suelo del escenario debe ser resistente a productos como agua, leche y similares. En el caso de que no sea así, puede utilizarse linoleum negro.

Si la localidad donde se realiza la obra está a más de 800 kms de BCN, los actores y los técnicos se desplazan en avión junto con el vestuario y el atrezzo. Es necesario que la organización facilite los siguientes elementos:

• un sofá -3 plazas-, preferentemente, con estética similar al de la imagen.


• Una mesa de cocina (preferentemente, de cocina industrial).


• Una olla grande.
• una planta de 1´60 (aprox.) tipo Dracena (con tiesto pequeño) – la compramos nosotros cuando lleguemos a la ciudad-.
• un amplificador de guitarra eléctrica.

NECESIDADES TÉCNICAS DE VIDEO:
• 1 reproductor de DVD.
• 1 proyector de vídeo (mínimo 3500 lumens). Debe tener 2 entradas (mínimo), una de Video compuesto y otra de VGA.
• Cableado necesario para conectar el video. El control del video debe ir en la cabina de control, cerca del equipo de sonido.
• 1 obturador controlado por DMX (algunos proyectores tienen esta función; comprobarlo antes)
• Tamaño de la imagen: la imagen debe medir aproximadamente 12x8 (dependiendo del tamaño del ciclorama y del fondo de la escena) Debe ocupar todo el fondo de la escena.
Cualquier duda técnica sobre video, podéis resolverla enviando un mail a martagalansala@telefonica.net

NECESIDADES TÈCNICAS DE LUCES:
24 canales de dímers de 2,5 Kw.
17PC 1000
12 Panoramas (Francés: Cycloïdes - Italiano:Domino)
3 Recortes (Francés: Découpes – Italiano: Sagomatori)
Mesa programable.

Podemos adaptarnos, en la medida de lo posible, al material de iluminación de que disponga la sala.
Envíen a estas dos direcciones martagalansala@telefonica.net y ana.rovira@gmail.es un plano del teatro o la sala donde va a presentarse la obra y una lista del material de que dispone la sala y Ana Rovira les hará llegar un diseño de luces adecuado a las dimensiones de la sala y al material disponible.

NECESIDADES TÈCNICAS DE SONIDO:
CONTROL:
• Mesa de mezclas 16/4/2 mínimo, con 4 auxiliares pre-fader y 2 auxiliares post-fader. Puede ser digital.
• 4 canales de ecualización de 31 bandas (L, R, auxiliares 1, 2).
• 2 canales de compresión (sólo si la mesa es analógica)
• 2 reproductores de CD.
• 2 multiefectos TC electrónicos o Lexicon.
P.A.:
• Sistema de P.A. procesado (calidad mínima Nexo) con una SPL de 100-110 db hacia sala, con los tops colgados.
• Subgraves en relación con los tops que se monten, fuera del escenario y, si la mesa de sonido lo permite, en un auxiliar a parte.

MONITORES:
• 2 monitores de 15” en 2 envíos diferentes.


NECESIDADES DE PERSONAL:
MONTAJE:
• 2 eléctricos familiarizados con el equipo y el sistema de luces del teatro o sala.
• 1 técnico de sonido familiarizado con el equipo y el sistema de sonido del teatro o sala.
• 1 maquinista para el ciclorama y otros detalles del montaje.

FUNCIÓN:
• 1 eléctrico.
• 1 técnico de sonido / video.

PLAN DE MONTAJE:

Opción 1: MONTAJE EL MISMO DÍA DE LA FUNCIÓN (en el caso de que la sala esté lo suficientemente acondicionada para las necesidades técnicas requeridas y que eso facilite el montaje: barras móviles, trust, proyección de video prevista (guillotina programada), etc…)

Opción 2: INICIAR EL MONTAJE EL DÍA ANTES (en el caso de que la sala no esté lo suficientemente acondicionada para las necesidades técnicas requeridas)


VESTUARIOS:
1 vestuario con ducha y agua caliente para Santiago Maravilla.






Texto




A las mujeres de mi familia, por el coraje.


1
EL NOVIO

(Durante más de 10 minutos, Santiago improvisa sobre la actualidad futbolística. Se sabe de memoria las alineaciones del Barça desde el año de su fundación. Compara tácticas. Dice que el fútbol es una cosa animal. Instintiva. Si piensas, pierdes la pelota.)

Últimamente, me comunico mejor con los animales que con las personas. De hecho, las personas cada vez me interesan menos.

Ayer, mi novia (que es una persona) va y me dice que me tengo que deshacer del perro. Que huele a perro toda la casa. Que apesta a perro. Y yo, que últimamente me comunico con ella sólo por escrito, le he hecho esta pancarta EL PERRO SE QUEDA y le he dejado una nota en la cocina. La nota dice: “No puedo matar al perro como si fuese una persona, porque el cariño que tengo por este animal supera el cariño que tengo o pueda tener por cualquier persona”. Y he subrayado en fosforito “cualquier persona”.

Cojo al perro y me voy de copas. Estoy pasando por un momento de desesperación y, cuando paso por uno de mis momentos de desesperación, tengo asumido que me tengo que conformar con eso: con la desesperación.

Cuando volvemos a casa, encontramos una nota de ella que dice: “Siempre me dejas fuera de juego”. Y me preocupa. Porque mi novia, sobre fútbol, ¡ni puñetera idea!

Ella nunca ha entendido mi sueño. Debutar con el Barça, en el Bernabeu. Contra el Madrid. Y en el minuto noventa, cero a cero en el marcador, corner a favor del Barça y yo subo a rematar. Sacan el corner. La pelota se arquea hacia el área, la toca un defensa, el portero, rebota, salto por encima de la defensa, la toco… GOOOOOOOOLLLLLLLLL!!!!!!



2
LA NOVIA

I
Ayer, va mi padre y me dice una cosa muy bonita.

Me dice que, con el tiempo, empiezas a darte cuenta de que no son sólo las tetas, el coño y el culo de una mujer lo que te gusta de ella. Dice que, con el tiempo, empiezas a apreciar “otras cosas”.

Mi padre tiene un perro y piensa que su perro es un campeón porque a veces se escapa de casa. Dice que, cuando se escapa, es porque las perras del barrio van altas y que, cuando vuelve, vuelve con la cabeza bien alta. Con cara de bien follado. Pero yo lo que creo es que el perro es un cínico y mi padre también.

De todos modos, me gusta pensar que, con el tiempo, uno de esos tíos que se acerca y me dice: “hola, ¿estás sola?”, descubra en mí esas “otras cosas”.


II

No es que sea un putón. Lo que pasa es que cuando bebo me pongo caliente. Y estoy bebiendo. Quizá no es el momento más adecuado, pero me pasa. Y es una putada, porque cuanto más follo, más pienso en la muerte. O al revés: cuanto más pienso en la muerte, más ganas tengo de follar.

Con las películas porno me pasa lo mismo. Después de flipar un rato con los coños, las pollas, las posturas, los gritos… tengo la sensación de que los actores, en cualquier momento, la van a palmar. Parece que si. Pienso: ¡ya está! ¡Ahora! En el siguiente plano la palman. Pero no. Los actores porno nunca la palman.

Como en los partos ¿Por qué coño le llamarán parto? Te suelto aquí y yo parto. Me voy. Me las piro.

Cuando era pequeña vivía en Firenze y, durante el verano, me mandaban a Napoli. Junto al mar. A casa de dos tías solteras. Digamos que me soltaban en Napoli. Uno de esos veranos estalló la guerra. No sé muy bien qué guerra. Una guerra. Cualquier guerra. El caso es que estuve dos años separada de mis padres. Esa fue la primera vez que me abandonaron. Después ha ocurrido otras veces pero nunca ha significado lo mismo.



III

A esto que nos pasa
yo no sé si lo llamaría amor.
Esto no es amor.
Yo lo llamaría
“necesidad razonable de tener
un compañero en la vida
a lo largo de la vida
y para toda la vida”.

Me abrazas y me llamas
mi vida
mi alma
mi chocho
mi corazón
y eso me confunde.
Ya no sé lo que es mío y lo que es tuyo.
Ya no sé qué partes de mi misma te corresponden y cuáles siguen siendo mías.
Es como si hubiéramos intercambiado las piezas de dos puzzles: el tuyo y el mío.
Y ahora, cuando me pongo a hacer mi puzzle, me doy cuenta de que faltan piezas
y de que hay otras que no encajan.

Estoy a tu lado y me siento sola.
Y pienso: ¡vaya gilipollez! ¡No tiene sentido!
Un día te mueres y ya está: dejas de estar sola.
Te pasas la vida sola rodeada de gente que dice que te quiere
y, cuando te mueres, ya está: dejas de estar sola.
Son los demás, los que se quedan solos.

A veces me sorprendo deseando hacer algo bonito contigo.
Algo excitante.
Salir a la calle un día de tormenta
y que nos besemos.
Que lloremos los dos juntos chorreando agua.
Y decirte: ¡joder! No es nada fácil todo esto.
No sé lo que me pasa
no sé lo que te pasa
no sé lo que nos pasa
pero ¡joder!, no es nada fácil todo esto.



IV

Se trata de evitar la mirada del animal.
Que no te mire a los ojos y no mirarle a los ojos.
Concentrarte en tu propio esfuerzo.
En la eficacia del gesto
zas zas zas zas zas, en el punto exacto.
La cerviz.
Mi abuela los mataba de uno en uno.
Mataba al pato de la familia
o al pollo de la familia.
Bichos que ella había criado.
Animales domésticos.
Domesticados.
Bichos domesticados hacia la muerte.
Como todos los demás de la casa.
Incluso mi hermano pequeño: un bicho domesticado hacia la muerte.
Y el abuelo
y la mula con la que iban a vender el pescado.
Todos ellos: seres domesticados hacia la muerte.
Ahora para mí la muerte es simplemente un gesto
la precisión de un único gesto.
Trato de concentrarme en mi propio esfuerzo
de superarme, día a día, en ese único movimiento
zas zas zas zas zas, en el punto exacto.
La cerviz.
La ternera oye a las demás terneras y sabe que la van a matar.
Yo concluyo, consumo, acabo con su sufrimiento.



IV

A la primera hostia que me da
pienso
esta es la primera y va a ser la última hostia que me va a dar.
Así que salgo de casa con lo puesto.
En chándal.
Con la cara hecha un cromo
y la Visa en el bolsillo.

Pillo el coche y en veinte minutos me planto en el centro comercial.

Lo primero: la peluquería.
Les pido que me corten al uno y que me tiñan de rubio platino.

Entro en una tienda y me compro
un par de vestidos
un pantalón vaquero
un bikini
y un traje chaqueta que me dejo puesto.

Pago con Visa y cambio de boutique.
Compro una samsonite con ruedas
unas gafas de sol
y, en otra tienda, una escopeta.
De las más sencillas.
Fácil de manejar.

Lo cargo todo en el maletero y pillo la autopista para llegar antes.
Aparco en doble fila y entro por la puerta de atrás
por la puerta del jardín.

Me chorrea la alegría por las orejas.
Un montón de alegría rara.
Se me nota la alegría en el cuerpo
en la velocidad y el espabile con que me dirijo
primero a las habitaciones
después al baño a mear
a la cocina
el tiempo justo para beber un vaso de agua
(en la cocina)
pasar un momento por el comedor
acercarme por detrás
pegarle un tiro en la cabeza
PUM
apagar la tele
y salir de casa.
Directa al aeropuerto.
Last minute a las Bahamas.



V

Entonces la princesa se quedó dormida.
Dormida eternamente.
Bueno, no exactamente.
Su sueño sería sueño hasta que el príncipe la encontrara
dormida entre flores y maleza
y la despertara con un beso.


VI

Desear de un modo instintivo y reincidente una sola cosa: ser amada.
Cargar en el lomo, como unas alas de pájaro, sólo ese deseo bestial de ser amada.
Todo siempre poco para mi sed.
Insatisfecha
herida
abandonada
histérica
desesperada
loca
puta
Desnuda en mitad de la noche
corriendo despendolada calle abajo
huyendo de un cuerpo y no precisamente detrás de otro cuerpo, sino de un imposible.
Hacia la calle. Afuera. Hacia el mundo.
Escarbar a mordiscos la tierra y deambular en medio de la niebla con los pies llagados.
La boca seca.
Seco, el cerebro.
La carne magullada y una sola cosa viva
una sola cosa alerta: el coño inundado y siempre ese deseo feroz de ser amada.
Amada como yo quiero: con la intensidad y la pasión de quien conoce la muerte.



VII

Te van a enseñar mil maneras
de estar a la altura de las circunstancias
de ser la más preparada
la más capacitada
la mejor.

Diles que prefieres
temblar de miedo
y que te abracen.

Tener una vida miserable
si te toca
y tener el valor de seguir adelante.

Estar sola
no querer estar sola y
sin embargo
ser capaz de seguir sola.

Diles que las tías duras
para la política
para los negocios
para las películas de acción.

Que a ti lo que te gustaría es verle
a él
alguna vez
desesperado.
¡Plato!



VIII

Sí que hay detalles.
Millones de detalles donde ves uniformidad.
Sí que hay miradas cargadas de detalles
detalles de miradas
detalles que, sólo si te fijas, percibes.
Y sí que hay también calidades de cariño.
Sí que hay terror, desconfianza, desilusión, angustia pegajosa, voraz.
Y secretos que te lastran
(secretos como un fardo, que te hunden. Tocar fondo)
Momentos donde todo da un vuelco.
Todo, boca abajo: las manos, vacías. Los ojos, atragantados.
Todo patas arriba.
Le pasas la maquinilla de afeitar a los recuerdos (como al sobaco).
Trituras todos los momentos que has vivido
(los momentos buenos y los momentos malos)
y haces con ellos puré de patatas Maggi.
¡Todo a tomar por culo!
Todo (lo bueno y lo malo) hecho puré.
Tu vida: por la borda.
Sí que hay momentos de debilidad y sí que hay detalles.
Claro que hay detalles.
Millones de detalles donde ves uniformidad.
Pero cuando te parezca que nada tiene sentido
cuando sientas la sangre que te hierve en la cabeza
que te explota la cabeza PUM como un cóctel molotov
sal a la calle y GRITA.
Te pones de rodillas mirando al suelo y GRITAS.
GRITA hasta desgañitarte, hasta hacerte sangre.
GRITA a todo pulmón para devolverle a la tierra lo que es de la tierra: sus sapos verdes y gordos, sus lombrices, su ofuscación.
Y luego regresa a casa por el camino más largo, para pasear, simplemente para eso: para pasear.
Y regresa serena y reconfortada
porque lo único que se sale de madre en esta historia
el único error que has cometido
es haberte entregado
firme y espectacular
al amor incondicional y a sus zarpazos.




Galería

 

Gira


Estreno_
La Poderosa (Barcelona, 2003)

Gira 2003-2005_
Antic Teatre (Barcelona, 2003)
Festival Panorama Escena (Olot, 2004)
Festival Le Printemps des Comendiens (Montpellier, julio 2004)
Teatre municipal de l´Escorxador (Lleida, octubre 2004)
L´Antic Teatre (enero 2005, BCN)
Ca l´Estruch (enero 2005, Sabadell)
Escena Abierta (enero 2005, Burgos)
Escena Contemporánea (febrero 2005, Aranjuez y Madrid)
Festival de Bayona-Biarritz (octubre 2005, Biarritz)
Mercat de les Flors, (noviembre 2005, Barcelona)

Gira 2006_
Bourdeaux (Festival MIRA!, abril 2006)
Toulouse (Festival MIRA!, abril 2006)
Brescia (PiuFestival-Italia-, 6 y 7 de julio 2006)
Drodesera Festival (Dro –Italia-, 28 de julio 2006)
Teatro koreja (Lecce -Italia- 10, 11 de noviembre 2006)

Gira 2008_
São Paolo, BRASIL (Festival Proximo Ato, noviembre 2008)

Descargar