home » creacions 1999-2016 » lavuelta 1999-2002

Cia. LaVuelta 1999-2002

Intro

Cia. LaVuelta (1999-2002)

En 1998 Marta Galán promueve la creación la cia. LaVuelta, un grupo de investigación escénica que da cabida a diferentes disciplinas artísticas y que se marca como objetivo desarrollar un lenguaje personal resultado del trabajo colectivo.

LaVuelta centró su actividad no exclusivamente en la producción y creación de espectáculos, sino también en el entrenamiento continuado del intérprete y en la definición de un lenguaje escénico contemporáneo que vinculara creación escénica y acción social.

En el año 2002, LaVuelta suspende sus actividades por déficit presupuestario. La falta de medios para profesionalizar el trabajo de la compañía desembocó en una situación extrema de desgaste que fue una de las causas determinantes para poner fin eventualmente a la compañía y dar paso a una búsqueda individual de profesionalización.


Reflexiones de Marta Galán sobre el trabajo con LaVuelta (fragmento de la entrevista realizada por Óscar Cornago para la edición de los textos de Marta Galán).

El trabajo con La Vuelta estaba impregnado de un vitalismo caótico alucinante. Creo que eso es lo que le daba un carácter espontáneo y vivo muy particular. Las cosas pasaban de manera muy libre, muy natural. Se unía gente de forma espontánea. Nadie preguntó nunca cuánto se cobraba ahí. No se cobraba nada. Creo que fueron cuatro años donde hubo una energía común muy potente, un deseo común de proponer un lenguaje escénico que remitiera a la actualidad, que la pusiera en cuestión. Nada de aquello hubiera sido posible sin las personas que estaban ahí (Núria Lloansi, Xavi Bobés, Mireia Serra, Joan Ribas, Oscar Albaladejo, Afra Rigamonti) y tampoco sin las personas que, en algún momento, pasaron por la compañía (la lista es larga…) Trabajábamos una manera muy caótica pero muy efectiva. Casi nunca había un texto previo. El texto se iba armando al mismo tiempo que avanzaban los ensayos. Después de estos meses de trabajo más caótico, empezábamos a estructurar el material, a fijar los textos. Entonces venía un trabajo bastante más arduo, pero necesario: armar la partitura. Componer la pieza. Los espectáculos de LaVuelta eran pura partitura, estaban perfectamente medidos, orquestados. Lo que pasaba era que procedían de materiales muy personales y orgánicos, por eso en escena se respiraba una cierta sensación de espontaneidad, de que aquello pasaba en directo, por primera vez.. El actor producía gran parte de sus materiales, tenía un control sobre ellos, era capaz de generar sus propios textos, sus propias imágenes.

Ficha artística


Ficha tècnica


Texto


próximamente incorporaremos una selección de fragmentos textuales de este periodo.

Galería

 

Gira

Con la cia LaVuelta estrena:

LBdLG, 1999
Espai Món Obert, Barcelona
Restaurant El Foro, Barcelona

Desvínculos, 2000
Sala Conservas, Barcelona

K.O.S (hacerse el muerto), 2001
Sitges Teatre Internacional 2001 (BCN)
Sala Conservas (BCN)
Espai Brossa (BCN)
Festival Revers - cccb- (BCN)
Festival Mira (Toulouse)
Sala La Fundición (Bilbao)
Sala Galán (Santiago de Compostela)
Festival Escena Contemporánea (Madrid, Móstoles, Aranjuez)
Festival Situaciones (Cuenca)

Colaboración en una experiencia cinematográfica entre el documental y la ficción del director Joaquim Jordà De nens, 2002.

Estamos un poco perplejos, 2002
Sitges Teatre Internacional, 2002